Impuesto de sucesiones en España

Inheritance tax

El impuesto de sucesión es el impuesto que una persona debe pagar por el dinero o los bienes heredados después de la muerte de un familiar. Este impuesto se basa en quién recibe los bienes del difunto y el valor de lo que recibe.

El procedimiento general del impuesto de sucesiones en España:

El impuesto de sucesiones y donaciones en España se administra por la autonomía en la que el testador era residente, a menos que el heredero sea un no residente en España. En el segundo caso, la declaración debe ser presentada a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Puede encontrar más información en la página web de la Agencia Tributaria.

Se deben observar los siguientes pasos:

1. La declaración (autoevaluación)

Se hace con los Modelos 650 o 652. En casi todos los casos de herencia se utiliza el Modelo 652, que es una versión simplificada en comparación con al Modelo 650. Puede descargar estos formularios en la página web de la Agencia Tributaria. También puede, dentro del plazo que indicamos en el punto 6 de este artículo, hacer una relación de los bienes y derechos heredados y solicitar una valoración administrativa.

¿Necesita Ayuda?

2. Si el heredero no es residente en España

La declaración debe presentarse en la siguiente oficina, a la que también se puede acudir para obtener información sobre el estado de la declaración: Agencia Estatal de Administración Tributaria Oficina Nacional de Gestión Tributaria – Recepción de documentos – c./Infanta Mercedes, 49 28020 Madrid

3. El representante residente español

Debe nombrar a un representante residente en España para que le represente ante la Administración Tributaria española.

4. Los documentos que debe adjuntar a su declaración de impuestos:

a) Documentación general:

  • El original y una copia de la declaración de aceptación de la herencia. En caso de que no exista, se requiere la siguiente documentación: una lista completa de los bienes del fallecido y de los herederos (por duplicado), con los datos de identificación del fallecido, los nombres de los herederos y una dirección para la notificación. También es necesario contar con una lista detallada de los bienes y derechos objeto de la herencia, con sus respectivos valores en el momento del fallecimiento, así como los cargos, deudas y gastos para los que se solicita la deducción.
  • Certificado de defunción (copia)
  • Certificado de última voluntad y testamento (a solicitar al Ministerio de Justicia) que certifique si se ha hecho o no una inscripción en el registro de testamentos (copia).
  • Testamento y declaración de herederos (copia)
  • Otorgamiento de un poder al representante (copia)

b) Documentos específicos, según proceda:

  • Certificado del Banco que certifique el saldo de las cuentas y/o valores depositados en el momento del fallecimiento.

c) Cabe señalar también que los documentos expedidos por autoridades extranjeras deben ir acompañados de la Apostilla de La Haya y de una traducción certificada.

5. Desgravaciones fiscales

Las desgravaciones del impuesto de sucesiones español son de 15.956,87 euros para los descendientes de primera línea y los cónyuges. Para otros parientes de segundo y tercer grado, se aplica una bonificación de 7.993,46 euros. Existe una reducción fiscal para los hijos menores de 21 años.

6. Plazo de presentación de la declaración de la herencia española

El plazo para presentar la declaración de impuestos es de 6 meses después de la herencia. Se puede prorrogar otros 6 meses pagando intereses de demora y presentando una solicitud de los herederos durante los 5 meses siguientes a la fecha de fallecimiento del difunto. La prórroga se considera aceptada si ha transcurrido un mes sin respuesta de la Agencia Tributaria. En caso de retraso en la entrega sin solicitar la prórroga, se añadirá un recargo del 5, 10, 15 o 20% al importe del impuesto a pagar, dependiendo del retraso.

7. Cuentas bancarias

La sucursal bancaria en la que existe la cuenta necesita pruebas de que los solicitantes son los herederos y de que se han cumplido las obligaciones del impuesto sobre la herencia.

Si tiene dudas sobre alguna herencia, sea o no residente en España, GM Tax analizará su caso particular. Somos especialistas en todo tipo de cuestiones legislativas en materia fiscal. Contacte con nuestros asesores fiscales en Barcelona por correo electrónico o por teléfono.

¿Necesitas un Asesor Fiscal?

He leído y acepto la Política de Protección de Datos.