Modelo 179: Declaración de alquiler de pisos turísticos (Como Airbnb)

Modelo 179

El Modelo 179 es la nueva forma que tiene Hacienda de controlar las viviendas de alquiler turístico de plataformas como Airbnb, Windu, HomeAway o Niumba. Se trata de una medida que servirá para reducir el número de alquileres vacacionales no declarados, así como detectar aquellos que no cumplen con la normativa.

¿Sueles utilizar plataformas como Airbnb para alquilar viviendas de tu propiedad como pisos turísticos? Sigue leyendo y descubre qué afectaciones puede tener en ti la entrada de este Modelo informativo.

¿Cuándo entra en vigor el Modelo 179?

Esta nueva medida de la Agencia tributaria que obliga a presentar el Modelo 179 entra en vigor en julio de 2018. Sin embargo, es necesario informar sobre todo el ejercicio. Eso significa que se deberá declarar cualquier piso turístico que se haya alquilado desde el 1 de enero de 2018.

¿Qué se considera una vivienda de alquiler turístico?

De la misma forma que Hacienda deja claro qué es una vivienda habitual y cuáles son sus exenciones (como por ejemplo la ganancia patrimonial derivada de su venta para los contribuyentes mayores de 65 años), también estipula qué se considera una vivienda con fines turísticos.

La parte más interesante es la que detalla que se debe ceder de forma temporal la totalidad de la vivienda. Es decir, alquilar solo una habitación no entra, en teoría, dentro del Modelo 179. Aun así, recuerda que alquilar una habitación de tu vivienda habitual no está siempre exento de impuestos.

También se estipula que la vivienda tiene que estar amueblada y equipada para poder usarse inmediatamente y que el alquiler tenga fines lucrativos (que ganes dinero con ello).

¿Debes presentar el Modelo 179 si alquilas tu piso con fines turísticos?

Tal como informa la Agencia Tributaria, están obligadas a presentar el Modelo 179 las personas y entidades que presten el servicio de intermediación entre cedentes y cesionarios. Es decir, son las plataformas de alquiler vacacional como Airbnb las que se encargan del Modelo 179.

A las personas que alquilen sus viviendas como uso turístico tan solo les afecta en que deberán dar ciertos datos a la plataforma, un hecho que, por otro lado, ayuda a dar fiabilidad a ese tipo de actividades. A continuación te los detallamos.

¿Qué información se debe incluir en el Modelo 179?

Las plataformas de alquiler turístico deberán aportar la siguiente información a través del Modelo 179:

  • Identificación del titular de la vivienda, la del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda (si es distinta del titular) y de las personas o entidades cesionarias.
  • Identificación del inmueble, incluyendo la referencia catastral.
  • Número de días de cesión de la vivienda con fines turísticos.
  • Dinero cobrado por el titular por alquilar la vivienda.

¿Cada cuánto hay que presentar el Modelo 179 para pisos de alquiler turístico?

El modelo 179 se debe presentar de forma trimestral durante el mes siguiente a la finalización del trimestre. Por ejemplo, la primera declaración hay que hacerla en abril y la segunda, en julio.

Si eres una persona o entidad que sirve de intermediaria en el alquiler de viviendas con finalidad turística y necesitas asesoría para presentar el Modelo 179, no dudes en contactar con GM Tax. De la misma forma, si tienes alguna necesidad a la hora de declarar el alquiler de tu piso o habitación, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos de forma próxima y profesional.

¿Necesita un Asesor Fiscal?

He leído y acepto la Política de Protección de Datos.